Abril, mes de fechas memorables
- Cuentos que curan
- hace 7 horas
- 2 Min. de lectura
Las fechas de abril nos ofrecen una oportunidad para compartir nuestro compromiso con la comunidad y fortalecer el impacto de nuestro trabajo. Al recordar y celebrar estos días, no solo honramos las causas que representan, sino que también potenciamos nuestra misión de transformar la vida de las niñas y los niños a través del poder curativo de la Lectura y el Arte.

Antes de celebrar el último día de Abril, sí con ¡El día del niño y la niña! queremos contarles por qué es un mes tan importante.
En este mes se recuerdan fechas como el Día del libro; Día Mundial sobre la concienciación del Autismo; también el Día de la Salud; del Arte y el cuidado de la Tierra. Son días significativos que nos invitan a reflexionar y actuar y que, además, tienen una bella relación con nuestra misión y actividades diarias.
Inspirados en distintos artistas y corrientes artísticas pintamos retratos y también nuestras propias versiones de grandes Obras. También recordamos la importancia de cuidar de nosotros mismos tanto física, como emocionalmente. Compartimos muchísimos cuentos: desde los clásicos, hasta los libros que nos han regalado sus Autoras y Autores. Reflexionamos sobre nuestra contribución para seguir protegiendo nuestro hogar: La Tierra. Y estamos muy felices de compartir cada mes actividades con niñas y niños del espectro autista, quienes nos recuerdan que la verdadera inclusión está en darles las mismas oportunidades que a todos ¡Nos encantan sus dibujos y divertidas opiniones!
Al celebrar y reflexionar sobre estos días, nos comprometemos a ser una comunidad más inclusiva y empatica. Cada fecha tiene su propio significado, pero todas comparten un objetivo común: fomentar una sociedad más justa y humana.
Preguntas para la reflexión:
- ¿Cómo podemos utilizar la literatura para abordar temas difíciles en nuestra comunidad?
- ¿De qué manera podemos integrar la celebración de estas fechas en nuestras vidas diarias para fomentar un cambio positivo?
Al reflexionar sobre estas preguntas, esperamos que encuentres inspiración para participar activamente en tu comunidad, utilizando el poder de las historias para curar y transformar.
Comments